Nota de prensa de Eventos Campestres, turismo en estancias argentinas http://www.eventoscampestres.com.ar publicada en el diario La Nacion sobre la estancia Cielo Claro ubicada en Chascomus entre General Paz y Ranchos.
En la estancia Cielo Claro, los días de campo incluyen reiki y shiatzu
A noche, María Mercedes Capelli y Ramón Pedro Gómez se despertaron a la 1 
para asistir a la oveja que parió gemelos. Pero no siempre les toca amanecer tan 
temprano y duermen hasta las 5 para, entonces sí, empezar el día con el ordeño 
de las tres Holando-Argentino y la alimentación de cerdos, patos, gansos, 
conejos y gallinas. En Cielo Claro, la estancia 
familiar de 500 hectáreas en la localidad de Ranchos, a 140 kilómetros de Buenos 
Aires, el lunes último tuvieron una tarea extra: quitar la nieve del establo. 
"La oveja madre no llega a limpiar con la lengua la boca del corderito 
recién parido para que respire porque empieza con los dolores de parto del 
segundo y lo abandona; o a veces llega, pero después no tiene la suficiente 
leche, por eso tenemos que ayudarlo y criarlo como a un bebe, con mamadera y 
todo. No sabés qué hermoso es ver parir a los animales", cuenta Mercedes. Ella y 
Ramón son los caseros de la propiedad que administran y atienden Hernán y 
Federico de Arcos, donde se cumple eso de que los lugares los hace la gente 
, con su calidez y amabilidad. 
Mientras Mercedes hace los quesos que 
después vende o lleva el alimento para los animales, Ramón Pedro cocina el asado 
para los comensales; no faltan chorizos, morcillas, asado de tira, bife de 
chorizo y algo de cerdo, que puede ser pechito o bondiola, según la 
disponibilidad de la carnicería del pueblo. Todo acompañado de ensaladas, 
verduras al plomo, gaseosa o vino. 
Parrillero en acción 
La parrilla está en un quincho techado y calefaccionado, frente a la 
mesa que forma parte de la casa, donde los comensales pueden ver al parrillero 
en acción, con vista al verde a través de las paredes vidriadas. 
En 
tanto, Hernán entretiene con sus anécdotas de viajes (estudió hotelería y 
después viajó dos años y medio por el mundo para adquirir experiencia en el 
tema), u ofrece sus servicios como masajista: es instructor de shiatsu y 
meditación, entre otras disciplinas. 
"Nuestra idea es pasar a buscar a 
las personas en Buenos Aires y dejarlas en su casa, para que tengan una 
experiencia completa de lo que es el relax en el campo. Al viajar, recibí 
muchísimo, y quiero retribuir lo que me dieron brindando hospitalidad y un 
servicio intimista, sin televisión ni celulares prendidos para que el 
desenchufe sea completo", explica Hernán. 
Mientras tanto, 
Federico aviva el fuego del living o de alguna de las tres habitaciones de la 
planta alta con hogar de leños de la casa sencilla, blanca y de líneas rectas, 
que tiene otras tres habitaciones en planta baja con calefacción eléctrica. 
"Al estar un poco más lejos de Buenos Aires, la dimensión del campo es 
real: hay cielo claro y horizonte en la 
estancia, especialmente cuando salimos a caballo con Joel Ramón Oscar Gómez, el 
hijo de Mercedes, que se ocupa de nuestros pocos animales", informó Federico. 
Como tienen cinco caballos, de los cuales se usan dos porque hay tres yeguas 
preñadas, en caso de interés genuino en cabalgar se solicitan refuerzos en el 
establecimiento vecino. 
Pato y masajes 
Tres 
particularidades distinguen esta estancia de tantas otras. La primera es la 
cercanía del club de pato El Siasgo, circunstancia que permite tanto ver 
partidos, cuando se están jugando campeonatos, como participar, si se trata de 
gente de a caballo que practicó este deporte alguna vez; También, utilizar sus 
bellísimos caballos. 
La segunda particularidad consiste en la posible 
visita al pueblo de Villanueva, con sus vías de tren, dos almacenes de pueblo, y 
el importante negocio de talabartería, en el que Alfredo y Horacio Breccia 
comenzaron a hacer sus trabajos en cuero, hoy cotizados internacionalmente. Con 
cita acordada con anterioridad, se puede visitar y observar cómo trabajan los 
artesanos el cuero hasta lograr cintos, riendas para montar y mangos de 
cuchillo, entre otras artesanías. 
Y la tercera es lo que ofrecen los 
habitantes de la casa. Hernán realiza masaje shiatzu de una hora: "Se trata de 
una técnica originada hace más de 1500 años en China y perfeccionada en Japón 
-informó-. Mediante la presión y vibración de los dedos sobre los meridianos 
energéticos, en sesiones de una hora, se cura el estrés físico y mental, así 
como el dolor muscular. Armoniza los sistemas cardiovascular y digestivo; ayuda 
a tratar el insomnio, la depresión, la fatiga, y favorece la flexibilidad 
relajando cuerpo y mente". 
Se ofrecen programas de salud de dos días y 
dos noches que incluyen shiatzu, reiki y meditación, lo que no impide 
encandilarse con el amarillo de los 12 huevos de campo que utilizó Mercedes para 
hacer su especialidad, el postre y epílogo de esta historia: el flan casero con 
dulce de leche. 
Por Silvina Beccar Varela 
Datos útiles 

Fuentes:
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/925551
Para ver otras notas de prensa de Eventos Campestres haga click aquí: http://www.eventoscampestres.com.ar/Prensa.htm